5 EJEMPLOS DE DISCOS DUROS VIRTUALES

5 EJEMPLOS DE DISCOS DUROS VIRTUALES

MEGA 

  • Sitio web de almacenamiento en la nube sucesor de Megaupload, el cual fue cerrado en 2012 por el FBI. Esta fecha definió el lanzamiento de Mega un año más tarde, específicamente el 19 de enero de 2013 para así conmemorar el primer año de cierre del sitio.

  • Se utiliza para guardar, compartir o intercambiar archivos de forma libre; que van desde documentos personales, fotos, libros, música, videos, videojuegos, películas, documentos de empresas y hasta grandes paquetes de software.

  • Se puede acceder a ellos desde Windows, Mac OS X, Linux y desde cualquier dispositivo móvil con internet.

  • Cuenta con  con 50 GB de almacenamiento gratuito y es sumamente sencillo de usar. Te permite subir archivos tan pesados como puedas, siempre y cuando no superen el límite que ya tienen establecido para sus usuarios.

  • Está disponible en varios idiomas y es compatible con el sistema operativo de Windows, Linux y MacOS. Además, tiene la opción de usar su aplicación en ordenadores, para una facilidad de uso o la aplicación para teléfonos inteligentes.


OPEN DRIVE

  • Servicio que ofrece 5 GB gratis de almacenamiento en la nube para guardar cosas, hacer copias de seguridad y/o compartir  archivos en la red.
  • Se puede acceder a los archivos desde cualquier parte con cualquier tipo de conexión.
  • Proporciona programas más sencillos de utilizar para sus usuarios y ha lanzado una gran variedad de nuevas mejoras, actualizaciones y funcionalidades fáciles de utilizar
  • Todos los usuarios de OpenDrive pueden reproducir archivos de audio y de video directamente desde los servidores utilizando la página web o una aplicación de escritorio.
  • El interfaz de la web y las aplicaciones del escritorio permiten la subida de archivos mediante el sistema de arrastrar y soltar desde el ordenador o mover archivos y carpetas cogiéndolos y soltándolos en una nueva localización.

APPLE ICLOUD

  • Se trata tanto de un conjunto de herramientas en la nube como de una de las plataformas digitales clave de esta empresa, que pueden disfrutar todas aquellas personas que cuenten con un dispositivo Apple.

  • Es una plataforma de servicios y almacenamiento en la nube, basado en lo que se conoce también como “Cloud Computing”, propiedad de Apple. Este sistema permite centralizar toda la información que posee un usuario, para que, con tan solo una conexión a Internet, ella pueda ser compartida entre diferentes dispositivos Apple.

  • El sistema basado en la nube permite a los usuarios almacenar música, videos, fotos, aplicaciones, documentos, enlaces favoritos de navegador, recordatorios, notas, iBooks y contactos, además de servir como plataforma para servidores de correo electrónico de Apple y los calendarios.

  • Cada cuenta tiene 5 GB de almacenamiento gratuito, el contenido comprado de Apple iTunes (aplicaciones, música, películas y videos) se almacena de forma gratuita sin interferir en esos 5 GB. Todas las aplicaciones, películas y los archivos de música comprados a través de iTunes se descargan automáticamente a cualquier dispositivo registrado, por ejemplo, iPhone y computadoras. 

BOX

  • Es un sitio web en línea de intercambio de archivos en la nube, de gestión de contenidos de servicios para empresas.

  • La compañía adoptó un modelo de negocio Freemium, y ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito para cuentas personales con un límite de 250 MB por archivo.

  • El núcleo del servicio se basa en compartir, colaborar y trabajar con archivos que se suben a Box. Box ofrece 3 tipos de cuenta: Empresariales, comerciales y personales.

  • En función del tipo de cuenta, box tiene características tales como capacidad de almacenamiento ilimitada, personalización de marca y los controles administrativos.



SYNCPLICITY

  • Es una copia de seguridad y servicio de sincronización proporcionado por Syncplicity Inc.
  • El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar los servicios en línea entre los ordenadores. Actualmente es compatible con Microsoft Windows y está en beta para Mac OS X.
  • Es un servicio similar a Dropbox que ofrece 2GB de almacenamiento en la red para mantener nuestros archivos sincronizados con las máquinas donde se encuentra instalado.

  • Syncplicity ofrece tres tipos de cuentas; Un plan de suscripción sin costo, un plan de suscripción personal, y un plan de negocio de suscripción edición. 

  • Tiene la ventaja de que puede sincronizarse con los documentos en Google Docs y en Facebook, asociando nuestras cuentas a él. Como el resto de los servicios, ofrece la posibilidad de contratar un incremento del espacio de almacenamiento.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTRODUCCIÓN A LA HISTOLOGÍA

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

MAPAS MENTALES

MEDICINA 2.0

PROTOZOOS